Geosintéticos Intercapa para Pavimentación

Los Geosintéticos Intercapa para Pavimentación se colocan entre las capas de base y subbase, o subbase y subrasante, o en el interior de la base del pavimento flexible para reducir las tensiones sobre la subrasante en relación con los pavimentos flexibles que no tienen este refuerzo

Geotubos

Los Geotubos® o Geotube® son contenedores textiles en forma de tubo con diferentes longitudes y diámetros, fabricados a la medida con geosintéticos de alta resistencia, especialmente diseñados para soportar las condiciones extremas del medio ambiente como el golpe del oleaje marino, corrientes en ríos, el agua salada, bombeo de efluentes contaminados, las altas temperaturas, flujos y presiones de agua y sólidos en su interior, la exposición prolongada a la luz solar y la intemperie.

Mantos de control de erosión

Los Mantos Control de Erosión, también llamados geomantas, geomantos o esterillas, son lienzos flexibles permeables y/o tridimensionales que se colocan sobre la superficie del suelo con el objetivo de crear una protección inmediata contra el efecto erosivo del viento y del agua, por escurrimientos superficiales y/o por lluvia, que permite, dependiendo de las características del proyecto, el crecimiento de la vegetación de forma natural o mediante el sistema de hidrosiembra.

Concrete Canvas

Geoceldas

Las Geoceldas son un geosintético formado por una estructura tridimensional semirrígida en forma de panal de abeja que es rellenada de tierra vegetal, grava, arena, cemento, concreto u hormigón, entre otros materiales. Las Geoceldas están formadas por tiras de polietileno de alta densidad estabilizadas contra la radiación ultravioleta y unidas mediante soldaduras por ultrasonido, que aportan una resistencia estructural no comparable con otros sistemas.

Geomallas

Las Geomallas son materiales geosintéticos que consisten en una superficie uniforme formada principalmente por poliéster, polipropileno y/o polietileno de alta resistencia, presentadas en una configuración reticular abierta, unidas por un punto llamado nodo. Es decir, tienen grandes aberturas entre las costillas individuales en las direcciones transversal y longitudinal. Las geomallas pueden ser manufacturadas para un refuerzo prioritario uniaxial o biaxial, independientemente de su configuración geométrica.

Geotextiles

El geotextil es un geosintético; es un material textil plano formado por fibras poliméricas unidas por tejido, punzonado o termofijado y diseñado con determinadas características de resistencia y porosidad para la solución de diversos problemas geotécnicos relacionados con la filtración o separación, drenaje, estabilización y refuerzo de suelos.

es_MXES_MX