Geomallas

Las Geomallas son materiales geosintéticos que consisten en una superficie uniforme formada principalmente por poliéster, polipropileno y/o polietileno de alta resistencia, presentadas en una configuración reticular abierta, unidas por un punto llamado nodo. Es decir, tienen grandes aberturas entre las costillas individuales en las direcciones transversal y longitudinal. Las geomallas pueden ser manufacturadas para un refuerzo prioritario uniaxial o biaxial, independientemente de su configuración geométrica.

Detalles

Algunas de las aplicaciones de las geomallas son: refuerzo de suelos, taludes muy Inclinados (vegetados y cara envuelta), muros permanentes y temporales, muros de contención segmentados, protección de la erosión en taludes vegetados y cara envuelta, puenteo de huecos, refuerzo de revestimientos, construcción, estabilización y refuerzo de caminos y vías férreas, caminos pavimentados, construcción de caminos de abastecimiento, refuerzo de cimentaciones, plataformas de trabajo sobre suelos de cimentación blandos y refuerzo secundario en estructuras de contención de suelos.

Funciones

Confinamiento

El material geosintético actúa previniendo el movimiento o desplazamiento lateral de materiales, ya sea por mecanismos de fricción o de trabazón mecánica dependiendo de su coeficiente de interacción. 

Refuerzo

El geosintético aumenta la capacidad de carga de los terrenos, actúa en conjunto con el suelo estructural para producir un compuesto o "geo-suelo", que trabaje a tensión y mejore las propiedades de resistencia y deformación del suelo. 

Síguenos en nuestras redes sociales:

Copyright 2022 G&G . Todos los derechos reservados.

es_MXES_MX